La Tarjeta del eurociudadano tiene como objetivo proporcionar los mismos beneficios a los residentes en los dos municipios, en las mismas condiciones que ya disponen en su municipio de residencia, promoviendo de esta forma el intercambio entre las poblaciones de estos dos municipios y el aumento de la oferta y la diversidad de servicios. La Tarjeta del eurociudadano tiene como objetivo proporcionar los mismos beneficios a los residentes en los dos municipios, en las mismas condiciones que ya disponen en su municipio de residencia, promoviendo de esta forma el intercambio entre las poblaciones de estos dos municipios y el aumento de la oferta y la diversidad de servicios. La promoción de la eurociudadanía pasa por la comprensión de la existencia de igualdad de trato de los eurociudadanos, independientemente de su nacionalidad. El lanzamiento de la Tarjeta del eurociudadano materializa esa igualdad ya que permite las mismas condiciones de acceso, en Chaves y en Verín, a los servicios de titularidad municipal (piscinas, bibliotecas, etc.), así como igualdad de acceso a eventos, formación, concursos, etc. Con la implantación de la Eurocidade Chaves-Verín, es posible evitar la duplicidad de equipamientos y la consecuente duplicación de costes. La complementariedad territorial y demográfica no sólo es, en sí misma, justificadora de la instalación de determinados equipamientos (sociales, deportivos, recreativos y culturales), cuya rentabilidad sólo es posible a elevados niveles de utilización, sino que, además, promueve una gestión equilibrada de los fondos públicos, a través del aprovechamiento de economías de escala, en la utilización y gestión compartida de recursos ya existentes o, hasta, en el planeamiento conjunto de futuros equipamientos.
La puesta en marcha de la Tarjeta del Eurociudadano materializa esta igualdad ya que permite las mismas condiciones de acceso, en Chaves y en Verín, a los servicios municipales (piscinas, bibliotecas, etc.), así como la igualdad de acceso a eventos, formación, competiciones, etc. Con la implantación de Eurocidade Chaves-Verín, se evita la duplicidad de equipamientos y la consiguiente duplicidad de costes.
La complementariedad territorial y demográfica no sólo justifica la instalación de determinados equipamientos (sociales, deportivos, recreativos y culturales), cuya rentabilidad sólo es posible con niveles de uso elevados, sino que también promueve la gestión equilibrada de los fondos públicos aprovechando las economías de escala en el uso y gestión compartidos de los recursos ya existentes o incluso en la planificación conjunta de futuros equipamientos.
La Tarjeta del Eurociudadano es, por tanto, el principal instrumento para crear una zona franca social en la Eurocidade. Es una forma de identificación de la eurociudadanía con los beneficios sociales y comerciales asociados.
Objetivos:
- Acceso universal y común de los ciudadanos a un conjunto de servicios públicos, de carácter colectivo y social de los dos municipios.
- Promover la consolidación del sentimiento de pertenencia y de euro-identidad de los ciudadanos de la Eurocidade Chaves-Verín.
- Visibilidad de beneficios inmediatos a nivel individual en el contexto de la Eurocidade.
- Evitar la duplicidad de equipamientos y la consecuente duplicación de costes en el conjunto de los dos municipios.
- Aprovechamiento de economías de escala en la utilización y gestión compartida de servicios y equipamientos existentes y en el planeamiento conjunto de futuros equipamientos.
- Fomentar la reflexión sobre las implicaciones y necesidades de intervención en cuestiones de naturaleza jurídico-legal que puedan constituir barreras para las actuaciones propuestas.