PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN TERRITORIAL 2030
La planificación estratégica de Eurocidade es vital para la definición de objetivos a medio y largo plazo, con el fin de posicionar el territorio en los contextos local, nacional e internacional, además de orientar las acciones e inversiones de forma coherente y sostenible para crear el mejor futuro posible para la Eurocidade.
La planificación estratégica es un proceso creativo que define las bases de una acción integrada a largo plazo, establece un sistema continuo de toma de decisiones, identifica acciones específicas, formula indicadores para el seguimiento de los resultados e implica a los agentes socioeconómicos locales a lo largo de todo el proceso.
En 2021, Eurocidade inició el proceso de revisión y renovación de la primera agenda estratégica presentada en 2008. En este sentido, durante 2021, la Eurocidade elaboró una primera propuesta de plan estratégico, donde se realizó un diagnóstico y se definieron la visión y las líneas estratégicas de Eurocidade. Éstas fueron discutidas durante 2022, a través de cuatro sesiones de trabajo, una por cada directriz estratégica, con la participación de los diferentes actores locales.
Este documento se presentará ahora a la prensa y seguirá difundiéndose al público durante los próximos 10 años. Se difundirá entre la población local, así como entre las instituciones locales, regionales, nacionales y europeas, sirviendo de herramienta de referencia para Eurocidade en la próxima década.
VISIÓN
Para 2030, la Eurocidade Chaves-Verín, AECT debe ser reconocida como un actor relevante para el desarrollo de un territorio interior transfronterizo, adoptando el recurso "agua" y el río Támega como elementos diferenciadores y aglutinadores de la estrategia, en sus múltiples dimensiones.