REDES EUROPEAS DE COOPERACIÓN TERRITORIAL
En un contexto de construcción europea, la Agrupación Europea de Cooperación Territorial Eurocidade Chaves-Verín, desde su constitución en 2013, forma parte de diversas redes europeas de cooperación institucional, cuyo principal objetivo es construir una Europa cohesa y trabajar conjuntamente en temas y problemas comunes.
-
Asociación Aquavalor
AquaValor es una Asociación privada sin ánimo de lucro y actúa, esencialmente, en torno al tema del agua, en sus diversos aspectos, como valor distintivo/identitario, agregador y potenciador del crecimiento económico en la subregión del Alto Támega. Puede consultar más información aquí
-
Asociación de Regiones Fronterizas Europeas (ARFE)
Organización que aspira a representar los intereses de las regiones fronterizas y transfronterizas europeas a escala europea, nacional y regional. Sus principales objetivos son: compartir experiencias e información para identificar los principales problemas, oportunidades y proyectos específicos de las regiones; representar los intereses globales de las regiones ante los parlamentos nacionales e internacionales, así como ante otras autoridades e instituciones; apoyar y coordinar la cooperación entre las regiones europeas; promover estructuras, programas y proyectos de cooperación transfronteriza; ayudar en la identificación, preparación y realización de actos de cooperación transfronteriza y otras actividades.
Puede encontrar más información aquí
-
Asociación Europea de Ciudades Históricas termales (EHTTA)
Asociación que representa a las ciudades históricas termales de toda Europa y está certificada por el Consejo de Europa para gestionar la Ruta Europea de Ciudades Históricas termales, dentro del programa de Itinerarios Culturales del Consejo de Europa.
Puede encontrar más información aquí
-
Comité Europeo de las Regiones (CDR)
Asamblea consultiva de representantes locales y regionales de la Unión Europea (UE), que representa los puntos de vista de las autoridades subnacionales (es decir, regiones, condados, provincias, municipios y ciudades) en el marco institucional de la UE.
Puede encontrar más información aquí
-
Comunidad de Trabajo Galicia-Norte de Portugal
Creada en 1991 por el Gobierno Regional de Galicia y por la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional del Norte para el mejor aprovechamiento de las potencialidades conjuntas de las dos regiones, la CTGNP ha coordinado iniciativas y desarrollado proyectos de cooperación transfronteriza con resultados tangibles en términos de infraestructuras, equipamientos, pero también en torno a proyectos e iniciativas vinculadas a la investigación, la protección del medio ambiente o incluso la integración social e institucional.
Puede encontrar más información aquí
-
Eures Transfronterizo Norte de Portugal-Galicia
EURES es una red creada por la Comisión Europea, con representantes en todos y cada uno de los Estados miembros, con el fin de proporcionar información, asesoramiento y servicios de colocación para trabajadores y empresarios en el mercado laboral del Espacio Económico Europeo. Dentro de la red EURES se encuentra el Servicio Transfronterizo EURES, cuyo objetivo es responder a las necesidades de información relacionadas con la movilidad transfronteriza de trabajadores y empresarios. El Servicio Transfronterizo EURES Norte de Portugal-Galicia se creó para proporcionar información específica vinculada a la movilidad transfronteriza de trabajadores y empresarios de la Eurorregión Norte de Portugal-Galicia.
Puede encontrar más información aquí
-
Red de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (REDCOT)
Formado por AECT's, estructuras de cooperación transfronteriza y organizaciones que promueven el desarrollo de las regiones transfronterizas, con el objetivo de desarrollar y articular acciones de cooperación territorial en las regiones transfronterizas de Portugal y España, así como abordar y resolver problemas específicos de las regiones fronterizas.
-
Red Ibérica de Entidades Transfronterizas (RIET)
Asociación transfronteriza de cooperación territorial formada por organizaciones de proximidad, de la frontera entre España y Portugal, en el marco del Tratado de Valencia, que desarrollan su trabajo, genérico o específico, en el ámbito de la cooperación transfronteriza.
Puede encontrar más información aquí