La Agrupación Europea de Cooperación
Territorial (AECT) Eurociudad Chaves-Verín ha sido seleccionada por el Comité
de las Regiones para contribuir con su experiencia al debate sobre el papel que
las AECTs desempeñarán en el futuro de la Unión Europea. El ente
transfronterizo participará en un seminario que tendrá lugar en Atenas
(Grecia) durante los días 3 y 4 de mayo y que reunirá a las autoridades y
expertos más destacados en cooperación transfronteriza de la UE.
Bajo el titulo "The EGTCs contribution to the debate on the future of Europe” (La Contribución de las AECTs en el debate sobre el futuro de Europa), la AECT Eurociudad Chaves-Verín, representada por su Director Ejecutivo, expondrá junto a dos AECTs europeas más: la AECT Estrasburgo-Ortenau (entre Francia y Alemania) y la AECT Eurometropole Lille-Kortrijk-Tournai (Francia y Bélgica), su modelo de cooperación de proximidad y las actividades desarrolladas en los últimos años como beneficiario principal de proyectos financiados por el programa Interreg España-Portugal con la ayuda del FEDER.
Este seminario, que tendrá lugar en
Atenas (Grecia) durante los días 3 y 4 de mayo, reunirá a las autoridades y
expertos más destacados en cooperación transfronteriza de la UE, entre ellos:
el Servicio Europeo de Iniciativas transfronterizas (CESCI), representantes de
la Dirección de Política Regional de la Comisión Europea, del Comité de las
Regiones, del gobierno heleno y de otras experiencias de cooperación griegas.
De esta manera, Chaves-Verín
refuerza su papel de actor principal en la cooperación europea denominado
como “Laboratorio de integración
Europea”. Para el Comité de las Regiones, la AECT Eurociudad Chaves-Verín
representa el modelo real de integración de proximidad. Una Eurociudad que ha
influenciado a sus ciudadanos hacía un sentimiento de pertenencia a una misma
comunidad, representando principios como la subsidiariedad, la
proporcionalidad, la solidaridad y la cooperación que la UE establece en sus
tratados, garantizando un desarrollo social e inclusivo de todo el territorio,
independientemente del lado de la frontera que ocupe.
La Eurociudad Chaves-Verín logró
constituirse como AECT en el 2013, dotándose de personalidad jurídica propia en
Portugal y en España. Desde su constitución, ha logrado avances con la gestión
compartida de servicios gracias a la puesta en valor de la tarjeta del
ciudadano, la creación del destino de frontera Chaves-Verín “ la Eurociudad del
agua” , la creación de la Red de Puestos de turismo, la realización de estudios
de viabilidad sobre gestión hospitalaria, de transporte y de recogida de
residuos en todo el territorio de frontera. Estos logros le han hecho ganadora
del premio Regio Star 2015 al mejor proyecto de cooperación de la UE. En estos
momentos, Chaves-Verín es beneficiario de 2 proyectos Interreg España-Portugal
2014-2020 coofinanciada por fondos FEDER por valor de 1,4 M de € con un periodo
de ejecución hasta 2019 y está trabajando en la expansión de su personalidad jurídica
a todos los municipios del Alto Támega transfronterizo (CIM-AT y Mancomunidad
de Verín).